logo
el estandarte el estandarte

Detalles del blog

Created with Pixso. En casa Created with Pixso. El Blog Created with Pixso.

¿Cómo funciona un proceso de ensamblaje de PCB?

¿Cómo funciona un proceso de ensamblaje de PCB?

2025-04-07

El ensamblaje de PCB (PCBA, ensamblaje de placa de circuito impreso) es un proceso sistemático que integra componentes electrónicos en un PCB utilizando maquinaria automatizada y un proceso preciso.A continuación se muestra un desglose detallado del flujo de trabajo, equipos y consideraciones clave:

I. Proceso de ensamblaje del núcleo de PCB

1Preparación de PCB

- Los materiales:

- Substratos (por ejemplo, FR-4, PCB flexibles con núcleo metálico).

- acabados de superficie (por ejemplo, ENIG, HASL).

- Los pasos:

- Inspeccione las dimensiones del tablero, la integridad del cobre y la limpieza de la almohadilla.

- Pre-revestimiento por flujo opcional para una mejor soldadura.

2Impresión con pasta de soldadura

- Equipo: impresora de pasta de soldadura.

últimas noticias de la compañía sobre ¿Cómo funciona un proceso de ensamblaje de PCB?  0
- Proceso:

- Las plantillas transfieren pasta de soldadura (por ejemplo, SAC305) a almohadillas con un grosor de 50-150 μm.
- el control de la presión y velocidad de la expresión garantiza la uniformidad.

- Parámetros clave:

- Diseño de la apertura del plantillo (combina con los cables de los componentes/bolas BGA).

- Viscosidad de la pasta de soldadura (200 500 Pa·s).

3. Colocación de componentes (SMT)

- Equipo: máquina de recoger y colocar.

- Los pasos:

1. Alimentación:

- cinta y bobina para componentes pequeños (resistores, condensadores).

- bandeja para piezas de precisión (BGA, QFP).

2Alineación de la visión:

- Las cámaras identifican marcas fiduciarias para calibrar la posición.

3Precisión:

- Máquinas de alta velocidad: ± 50 μm para los componentes 0402.

- Máquinas de precisión: ± 25 μm para BGA (0,5 mm de inclinación).

4. Soldadura por reflujo (SMT)

- Equipo: horno de reflujo.

- Perfil de temperatura:

- Precalentamiento (150-180°C): Evaporar los disolventes.

- Empapar (180~200°C): Activar el flujo.

- Reflujo (217­245°C): fundir la soldadura y formar compuestos intermetálicos (CMI).

- Refrigeración: refrigeración rápida con aire para solidificar las articulaciones.

- Consideraciones:

- Tolerancia térmica de los componentes (por ejemplo, los LED requieren un control de la temperatura máxima).

- Inerción de nitrógeno para oxidación reducida.

5. Soldadura en onda (THT)

- Equipo: máquina de soldadura de ondas.

- Proceso:

1. insertar los componentes THT (conectores, condensadores electroliticos).

2. Aplicar el flujo mediante spray/espuma.

3Se precalentará (80-120°C).

4Soldadura con ondas turbulentas y suaves.

- Los parámetros:

- Ángulo del transportador (5° 8°), velocidad (1° 3 m/min).

- Temperatura de la sartén de soldadura (245°C para las que no contienen plomo).

6. Inspección y reelaboración

- AOI: detecta los defectos de la superficie (desalineación, componentes faltantes).

- Rayos X: identifica los problemas ocultos de soldadura BGA/QFP (vacíos, puentes).

- Pruebas funcionales (TIC/FCT): verifica el funcionamiento del circuito.

- Herramientas de reelaboración: estaciones de aire caliente, sistemas de reelaboración infrarrojos.

7Procesos secundarios

- Disposición adhesiva: epoxi bajo componentes pesados para evitar daños por vibración.

- Revestimiento conformal: capa protectora acrílica/silicona para resistir a la humedad y a las sustancias químicas.

II. Diseño típico de la línea de producción

texto plano

Carga de PCB → Impresión con pasta de soldadura → Colocación a alta velocidad → Colocación de precisión → Soldadura por reflujo → AOI → Soldadura por ondas → Rayos X → Disposición → Prueba funcional → Descarga


III. Principales desafíos del proceso

1. Componentes de micro-pitch: BGA (0,3 mm de pitch), el flip-chip requiere una precisión sub-micrón.

2Tecnología mixta: coexistencia de componentes SMT y THT.

3Gestión térmica: Los dispositivos de alta potencia (MOSFET) necesitan una disipación de calor optimizada.

4Soldadura libre de plomo: las temperaturas más altas (245°C frente a 183°C para Sn-Pb) afectan a la longevidad del componente.

IV. Tendencias tecnológicas

- Inspección impulsada por IA: aprendizaje automático para la predicción de defectos.

- Miniaturización: 01005 componentes, pasivos incorporados.

- Sostenibilidad: flujos a base de agua, materiales libres de halógenos.

últimas noticias de la compañía sobre ¿Cómo funciona un proceso de ensamblaje de PCB?  1

 

Ring PCB no solo ofrece fabricación profesional de PCB, sino que también ofrece servicio PCBA, incluido el abastecimiento de componentes y el servicio SMT con la máquina funcional de Samsung.Déjame saber si necesita más detalles de PCBA!

Se trata de un proyecto de investigación de la Unión Europea.

el estandarte
Detalles del blog
Created with Pixso. En casa Created with Pixso. El Blog Created with Pixso.

¿Cómo funciona un proceso de ensamblaje de PCB?

¿Cómo funciona un proceso de ensamblaje de PCB?

El ensamblaje de PCB (PCBA, ensamblaje de placa de circuito impreso) es un proceso sistemático que integra componentes electrónicos en un PCB utilizando maquinaria automatizada y un proceso preciso.A continuación se muestra un desglose detallado del flujo de trabajo, equipos y consideraciones clave:

I. Proceso de ensamblaje del núcleo de PCB

1Preparación de PCB

- Los materiales:

- Substratos (por ejemplo, FR-4, PCB flexibles con núcleo metálico).

- acabados de superficie (por ejemplo, ENIG, HASL).

- Los pasos:

- Inspeccione las dimensiones del tablero, la integridad del cobre y la limpieza de la almohadilla.

- Pre-revestimiento por flujo opcional para una mejor soldadura.

2Impresión con pasta de soldadura

- Equipo: impresora de pasta de soldadura.

últimas noticias de la compañía sobre ¿Cómo funciona un proceso de ensamblaje de PCB?  0
- Proceso:

- Las plantillas transfieren pasta de soldadura (por ejemplo, SAC305) a almohadillas con un grosor de 50-150 μm.
- el control de la presión y velocidad de la expresión garantiza la uniformidad.

- Parámetros clave:

- Diseño de la apertura del plantillo (combina con los cables de los componentes/bolas BGA).

- Viscosidad de la pasta de soldadura (200 500 Pa·s).

3. Colocación de componentes (SMT)

- Equipo: máquina de recoger y colocar.

- Los pasos:

1. Alimentación:

- cinta y bobina para componentes pequeños (resistores, condensadores).

- bandeja para piezas de precisión (BGA, QFP).

2Alineación de la visión:

- Las cámaras identifican marcas fiduciarias para calibrar la posición.

3Precisión:

- Máquinas de alta velocidad: ± 50 μm para los componentes 0402.

- Máquinas de precisión: ± 25 μm para BGA (0,5 mm de inclinación).

4. Soldadura por reflujo (SMT)

- Equipo: horno de reflujo.

- Perfil de temperatura:

- Precalentamiento (150-180°C): Evaporar los disolventes.

- Empapar (180~200°C): Activar el flujo.

- Reflujo (217­245°C): fundir la soldadura y formar compuestos intermetálicos (CMI).

- Refrigeración: refrigeración rápida con aire para solidificar las articulaciones.

- Consideraciones:

- Tolerancia térmica de los componentes (por ejemplo, los LED requieren un control de la temperatura máxima).

- Inerción de nitrógeno para oxidación reducida.

5. Soldadura en onda (THT)

- Equipo: máquina de soldadura de ondas.

- Proceso:

1. insertar los componentes THT (conectores, condensadores electroliticos).

2. Aplicar el flujo mediante spray/espuma.

3Se precalentará (80-120°C).

4Soldadura con ondas turbulentas y suaves.

- Los parámetros:

- Ángulo del transportador (5° 8°), velocidad (1° 3 m/min).

- Temperatura de la sartén de soldadura (245°C para las que no contienen plomo).

6. Inspección y reelaboración

- AOI: detecta los defectos de la superficie (desalineación, componentes faltantes).

- Rayos X: identifica los problemas ocultos de soldadura BGA/QFP (vacíos, puentes).

- Pruebas funcionales (TIC/FCT): verifica el funcionamiento del circuito.

- Herramientas de reelaboración: estaciones de aire caliente, sistemas de reelaboración infrarrojos.

7Procesos secundarios

- Disposición adhesiva: epoxi bajo componentes pesados para evitar daños por vibración.

- Revestimiento conformal: capa protectora acrílica/silicona para resistir a la humedad y a las sustancias químicas.

II. Diseño típico de la línea de producción

texto plano

Carga de PCB → Impresión con pasta de soldadura → Colocación a alta velocidad → Colocación de precisión → Soldadura por reflujo → AOI → Soldadura por ondas → Rayos X → Disposición → Prueba funcional → Descarga


III. Principales desafíos del proceso

1. Componentes de micro-pitch: BGA (0,3 mm de pitch), el flip-chip requiere una precisión sub-micrón.

2Tecnología mixta: coexistencia de componentes SMT y THT.

3Gestión térmica: Los dispositivos de alta potencia (MOSFET) necesitan una disipación de calor optimizada.

4Soldadura libre de plomo: las temperaturas más altas (245°C frente a 183°C para Sn-Pb) afectan a la longevidad del componente.

IV. Tendencias tecnológicas

- Inspección impulsada por IA: aprendizaje automático para la predicción de defectos.

- Miniaturización: 01005 componentes, pasivos incorporados.

- Sostenibilidad: flujos a base de agua, materiales libres de halógenos.

últimas noticias de la compañía sobre ¿Cómo funciona un proceso de ensamblaje de PCB?  1

 

Ring PCB no solo ofrece fabricación profesional de PCB, sino que también ofrece servicio PCBA, incluido el abastecimiento de componentes y el servicio SMT con la máquina funcional de Samsung.Déjame saber si necesita más detalles de PCBA!

Se trata de un proyecto de investigación de la Unión Europea.